TRAIL ULLDETER 2019
El Maratón Trail Ulldeter, era la primera prueba, 1 mes y 1 semana después de acabar la Transvulcania Naviera Armas 2019.
No había ido nunca a disputar esta prueba que Klassmark lleva realizando desde sus inicios en distancias Ultra y Maratón, y que este 2019, presentaba un formato de Maratón, media maratón y express, y otro que desde el año pasado se denomina 3×3 (por relevos).
Como ya viene siendo un clásico desde el pasado mes de Marzo, subimos el dia anterior con la FurgoCamper, dispuestos a hacer noche acampados cerca de la línea de salida.
El Trail Ulldeter, se celebra en la población de Camprodón, y suele ser coincidente con las fechas de la verbena de San Juan.
Llegamos algo tarde, ya que Irene trabajaba hasta las 21h, así que nada mas llegar, camperizamos y nos pusimos a cenar para ir a dormir cuanto antes .. La sorpresa vendría cuando nada más meternos en la cama, dimos cuenta y razón, de que la verbena justo empezaba, y 3 «rapazinhos» habían elegido el refugio de nuestra ‘flagoneta’, para ponerse en modo dicharachero de la «edad del pavo» … (que horror tener que escuchar lo que escuchamos…)….
En fin, salía el sol, y tras no haber prácticamente dormido nada, sonaba el despertador … «Chipirón» : /
Recogida de dorsal, desayuno y cafelito. La salida era a las 8:00 (Irene salía mas tarde en la modalidad Trail).
Había decidido ir con el cinturón multibolsilla, con 1 bidón rígido, 4 cargas de Tailwind, un paraviento y 1 móvil. Prescindía de ir con el chaleco a la espalda.
Todo listo para disfrutar de una maratón de alta montaña, en pleno corazón de Cataluña. ¿Vamos hasta allí arriba pues? … :
La carrera comenzaba rápida (como era de prever), con los clásicos de Klassmark, empujando delante. Samuel Davila, Genís, Roberto García (corredor muy infravalorado por todo lo que da),,,
La primera ascensión, a través del trazado zigzagueante por Roques Blanques, te elevaba hasta los 1.900m de la Pedra dels Tres Bisbats, haciendo de esta manera un kilómetro vertical en los primeros 9 km’s de recorrido.
La carrera, ya te decía desde el inicio dónde estabas y lo que te esperaba.
Desde este punto en alto, descendíamos a a la Collada Verda, donde estaba el avituallamiento en el que recargaríamos de Tailwind, y en el que también se sucedían los relevos en la modalidad 3×3 … (era un poco lioso ver como había gente que te pasaba como una flecha, sin saber en qué modalidad estaban) …
Llegaba desde aquí la ascensión al Coll dels 3 Pics. Otros casi 1.000 + que te elevaban hasta los 2.420 metros. Woooowww que carrerón, ¡preciosas vistas!.
Llegados al Coll de Meianell, aparecieron algunos fantasmas de otras pruebas en las que un pequeño bajón «me hacía dudar» del ritmo que llevaba, como óptimo. Estaba corriendo bien, entre los 20 primeros, y no presentía nada malo.
A penas sin darme cuenta, y adelantando a algún que otro corredor (de mi distancia, y de la modalidad 3×3) hago «cima» desde la que a través de una laaaaaarga pista, descendemos durante 6 vertiginosos km’s hasta Tregurà de Dalt ,,,
En este descenso, me atrapa Sara Sanante, líder de la prueba duranate casi el 80% de la misma, y con la que llegaría hasta meta casi alentándonos el uno al otro.
Maaaal asunto, ya que este descenso denota que empezamos a llevar las piernas cansadas, y el ritmo de respiración abdominal, ya no es el deseado. Es el km 30 aproximadamente.
Recargo otro bidón de Tailwind en el avituallmiento, bebo agua, y reinicio la marcha, pero a un ritmo ya no tan cómodo.
En el trasncurrir por el bosque de Tregurà de Baix, se inicia un pequeño ascenso (que no parecía tan pequeño en el durante de la carrera) hasta el alto del Cross, en el que doy cuenta de que ya estoy más sobrepasado .. ¿Deshidratación quizá?, Había bebido bien, cada hora una dosis de Tailwind, me sentía hasta inundado, pero hacía calor y quizá no había sido suficiente … El pulso, me iba alto, y hasta incluso me asusté subiendo esta ‘pequeña chincheta’ … paré un par de veces durante unos segundos para intentar normalizar la situación. Justo en este transcurrir crítico, me da caza Tina Bes (una experta Ultrera, que sabe gestionar muy bien las distancias). Yendo con ella un par de km’s, a ver si de esta manera cojo el ritmo, avanzo hasta el alto de El Cross. Desde allí, y junto a Sara, vamos descendiendo
En este transcurrir, llegamos a La Roca más sufriendo y deseosos de llegar que otra cosa. Confiados que era el tramo final, y relajados, nos atrapó Ona Sociats (otra gran corredora local y comarcal).
Nos habían pasado 8-10 corredores, y ya íbamos más de cháchara, que compitiendo la prueba.
La llegada a meta, fue un alivio por cómo había transcurrido la jornada. Se nos había ido de 40′ el tiempo estimado.
44km’s y 2.500 metros +, realizados en 5h 3/4 ,,,
Nano López
Activador Emocional
Formador de Habilidades Sociales
y Deportista de Carreras por Montaña