LA GESTIÓN EMOCIONAL en el CLUB GIMNAS MOLINS DE REI

El deporte de competición, va más allá de deportes mundialmente conocidos como el fútbol, el atletismo o el ciclismo.
Las gimnastas artísticas, se someten a jornadas de más de 6 horas de entrenamiento diario con tal de conseguir completar ejercicios imposibles para el 95% de la población (porcentaje en el que claramente me encuentro).

¿Qué hacer?:
Proponer diferentes temas de debate, que generasen una profunda reflexión sobre la importancia que tienen nuestras emociones en un deporte de alta competición y de tremenda precisión, como es el de la Gimnasia.

  • El deporte (Gimnasia), como modo de vida
  • La planificación de nuestros objetivos en la competición
  • La aceptación de ¿y si no lo consigo?
  • Identificación de nuestros orígenes. Relevancia y piedras angulares.
  • Alimentación y descanso
  • Las Redes Sociales. ¿nos ayudan o perjudican en nuestro deporte y modo de vida?
  • La Sinceridad con nosotros mismos. ¿Nos gusta lo que hacemos o lo hacemos porque «toca» o está de moda?.

Sebas Gómez, (la directora del Club Gimnàs Molins de Rei que dirige el centro con 135 niñas de entre 4 a 18 años), fue gimnasta pre olímpica y una desafortunada lesión, le impidió participar en las olimpiadas de 1988 (Seúl).
De entre todas sus alumnas, hay 15 chicas que compiten a nivel estatal en la liga Iberdrola y en campeonatos internacionales, con grandes éxitos de muchas de ellas, las cuáles tienen opciones reales a poder ser futuras gimnastas olímpicas.

La interacción social, se convierte en algo fundamental en este deporte.
Son muchas las horas de ocupación y dedicación hacia para esta disciplina, y cualquier distracción puede ser determinante para sufrir una importante lesión.
Tal disciplina, confecciona mucho la forma de ser de estas niñas y adolescentes, por lo que su educación emocional adquiere un valor imperativo en su condición no sólo como atleta de alto nivel, si no como personas en edades de inquietudes emocionales diversas, preguntas socialmente poco respondidas y dudas sobre muchas cosas que pasan fuera del gimnasio.
Es por esto, que establecemos la opción de seguir con jornadas educativas en las que los ejercicios de RollPlay y la interacción emocional, serán muy importantes para muchas de estas jóvenes promesas de la gimnasia nacional.

Para finalizar, varias de estas deportistas, nos deleitaron con algunos ejercicios de puro vértigo y que en directo, ponían los pelos de punta. ¡Excepcional!

 

Nano López
Activador Emocional
Formador de Habilidades Sociales
y Deportista de Carreras por Montaña

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *