MITJA DEL CASTELL 2019
Una nueva edición, y ya van 6, de la Mitja del Castell de Papiol.
En todas y cada una de ellas, he participado con mejor o peor fortuna, pero siempre con la ilusión de participar de la fiesta que presentan nuestros amigos y organizadores, de la Associació Esportiva Mitja del Castell, cuyos orígenes e inicios nacieron con los integrantes del club CorreCATagafo.
En esta edición, pasada por agua, nos presentábamos de nuevo en el castillo de Papiol (como en sus orígenes) para tomar la salida a las 9:00 de la mañana, tras el clásico chupinazo de Tato, el que abre la fiesta del Trail.
Durante algunas ediciones, la salida de la prueba se había llevado a Can Colome, y personalmente creo que era una pequeña «fase de obras» para mejorar más si cabe el retorno a sus orígenes, con una versión 6.0.
La salida, como era de esperar, como las rebajas de Navidad …
¡A lo loco, y a coger posiciones!. La diferencia con otras ediciones, era evidente:
Cuesta abajo y por suelo mojado y adoquinado ,,,
En seguida se empezaron a ver las intenciones de los principales candidatos para estar delante, con una grata sorpresa añadida, Mercedes Arcos «Messi».
Los primeros 5 km’s son rapidísimos. En planos semi ondulados con ligera tendencia ascendente a la ermita de la Salut, los ritmos son de infarto.
En cabeza, Carlos Cera, con Aleix Cunillera, tratando de marcar un ritmo alto, al que intentan no perder comba un par o tres de corredores más.
A 5 metros detrás, ‘una servidora’, junto a Messi y Adrià Navarro. Justo detrás, Juan Castillo, corredor internacional uruguayo del AshiTeam.
Todo va rápido, en un abrir y cerrar de ojos, estamos zigzagueando la que será la parte final de la prueba, y a punto de llegar al km 3 en el que el año pasado hicimos un recto … (quin desastre). <Gracias por el detalle indicativo, Paco>.
Las primeras sensaciones son contrariadas.
Las piernas, sorprendemente funcionan … Digo sorprendentemente, ya que hace 7 dias terminaba el Ultra Sanabria by Stages, con 110 km’s de auténtica naturaleza salvaje.
La cabeza, no tan dispuesta a enfrentar estos 25 km’s, se antoja perezosa y muestra incluso ciertos mareos levemente inquietantes.
Es en este instante, justo antes de iniciar la primera subida al Puigmadrona, cuando empieza a llover, ¡bendita lluvia!…
Son 5 minutos los que tardo en despejar las dudas, y sentirme cómodo.
Me mojo y remojo la cara, ascendiendo a un ritmo cómodo y alegre, mientras algun que otro corredor queda rezagado. Ya hace rato que me sobra todo. Los manguitos se los lancé a un voluntario de cara conocida …. La camiseta de tirantes, se me pega al cuerpo como un segunda piel …
En seguida, tenemos la primera cumbre finiquitada.
Paso en 7ª posición, tras ceder levemente los primeros km’s, para encontrar mi ritmo. Me junto con Adrià y otro corredor para realizar prácticamente juntos todo el núcleo central de la prueba.
Es quizá la parte que mas me gusta. Zona corredora, con pequeños pero intensos «corriols» ascendentes, ataques y contraataques entre corredores en la parte delantera, lugar donde se empiezan a ver las verdaderas sensaciones y posibilidades reales de cada uno.
Se llega al ecuador de la prueba, y es aquí dónde suelo tener claro cómo actuar.
Aproximadamente 1 km después, coincide el avituallamiento en el que están mi hermana y mi cuñado, y es donde cargo una dosis de Tailwind para afrontar los últimos 12 km’s con segunda ascensión al Puigmadrona incluída.
Justo delante, va una «Messi» valiente, decidida y muy agresiva en su zancada. Durante gran parte de la mañana, ha marchado en 5ª posición, acechando el podium masculino, ¡Wow, que barbaridad! …
Mercedes Arcos, «Messi» es una farmacéutica granadina, afincada en Sant Cugat del Vallès que poca gente conoce, ya que en los últimas 2 o 3 temporadas, se ha dedicado a su hijo primerizo, el cuál dio a luz hace aproximadamente 2 años.
Justo antes, en 2016, Mercedes ganaba la prestigiosa OCC, del UTMB en la plaza de Chamonix. Una estrategia bárbara, llevaba a Messi a lo más alto de la carrera reina del Trail, en distancia media.
No es casualidad dicho logro, ya que con dos 4º’s puestos en el Ultra Pirineu, y una victoria en Bastions, ya había subido también al cajón de una de las pruebas francesas más prestigiosas, cuando en 2013 fue 2ª en la CCC de 103 km’s de distancia.
Sin perderla de vista en tramos amplios, iba batiéndome de forma comedida con los dos corredores con los que compartí gran parte del recorrido.
Mi estrategia también estaba clara: Atacar en la segunda subida al Puigmadrona, ya que era la más larga de todas, desde abajo, desde la parte mas oriental de la prueba, y viniendo de Valldoreix con casi 20 km’s en las piernas.
Así fue, que nada más empezar dejé atrás al compañero que se había lanzado instantes antes por la pista previa al sendero del «Puigchi».
Increíble pero cierto, se me antojó corto, y nada mas coronarlo, tenía claro que tenía que bajar con todo lo que me quedaba, sin parar ni un instante a contemplar nada, por lo que el paso por la Salut, fue fugaz, raudo y calculado.
Quedan poco mas de 4 km’s, y el inicio de la carrera, es ahora el final descendente, con dirección a las escletxes de Papiol.
En este transcurrir, ya he alcanzado a Messi y al 4º corredor, por lo que me coloco en 4ª posición.
Me siento a gusto, llego fuerte a las escletxes y las paso sin mayor problema, pese al barro que allí se acumula … (durante la noche, ha llovido a gusto, y parte de la mañana lo ha hecho de forma intermitente. No obstante la falta de agua, hace que el terreno haya absorbido toda esta lluvia, a excepción de pequeños embalses como en esta zona).
Desde aquí, quedan menos de 2 km’s, pero no tengo referencia de nadie cercano por delante. Al menos, no oigo nada de nadie … Tampoco es que pudiera apretar en exceso para dar caza al supuesto 3º, bastante tengo con mantener el ritmo desde lo alto de la Torre de vigilancia …
Salgo de esta zona ciertamente pesada, para tras abandonar la última «nave industrial» encarar ahora si la recta semi descendente del centro de Papiol, previa entrada a la calle del «Castell» …
Paso a varios corredores de la mitja experience, y se empiezan a acumular a lado y lado bastante público que animosamente chilla tu nombre.
Es aquí dónde escucho algo así como «aprieta aprieta, que está a medio minuto»…. ¡Ostras! …
Algunas caras conocidas, otras no tanto, da igual, ya está hecho, ya se huele la meta, sólo queda el giro al Castell, para encarar los últimos 20 metros adoquinados que dieron la salida hacía algo mas de 2 horas.
Tiempo final:
2 horas, 15 minutos y 12 segundos – 4ª Posición de la General, 1er Senior.
Muy contento con las sensaciones de carrera, con la capacidad de recuperación tras un UltraTrail 7 dias antes y por supuesto, feliz por acabar una nueva carrera, que al final se trata de eso, llegar a meta física y mentalmente satisfechos.
Agradecer un año más a Pedro, Tato y compañía por la confianza, por la organización, por el esfuerzo y la pasión que le dedican a esta prueba local.
No sólo lo que hacen, si no «el cómo» lo hacen y con quien. ¡Felicidades!.
Hasta el año que viene.
Nano López
Activador Emocional
Formador de Habilidades Sociales
y Deportista de Carreras por Montaña