Una de las técnicas más curiosas y a la vez espectaculares, a la hora de abordar nuestros objetivos personales y profesionales, así como para la gestión de nuestras capacidades de habilidad social y emocional, es la de los estados de ASOCIACIÓN y DISOCIACIÓN.
Son técnicas de enfoque o proyección mental, que nos otorgan unas sólidas bases subconscientes, para conseguir equilibrar aquellos impactos que recibimos en nuestro día a día, ya sean positivos o negativos o para afrontar una situación que inicialmente nos desborda.
Cuando recordáis algo ¿lo hacéis con todo tipo de detalle o quizá, existen pequeños vacíos que os cuesta rellenar?. Un recuerdo, tiene dos posibles tipos de proyección a la hora de revivirlo:
- Como si tuviéramos una ‘GoPro’ enganchada en la frente, la cuál graba en función “1ª persona” como si de un videojuego de estrategia se tratara.
- Como si fuéramos un espectador más, de nuestro propio recuerdo. Es decir, como si recordásemos alguna vivencia o situación personal, proyectada en una película, donde tú te encuentras sentado en una sala VIENDOTE A TI MISMO.
La primera situación, es la que se conoce como ASOCIACIÓN DE RECUERDOS. La segunda, es el modo DISOCIACIÓN.
¿Qué pretendemos con esto?
Lo que buscamos es Asociarnos a aquellos recuerdos, situaciones o momentos que nos apetezca revivir o proyectar de forma positiva o beneficiosa, y Disociarnos de los que nos producen algún tipo de malestar o desequilibrio.
Para ello, os invito a que veamos el video de referencia en la sección VIDEOS, y aprendamos a manejar ambas situaciones de proyección, en función del objetivo.
Nano López
Activador Emocional
Formador de Habilidades Sociales
y Deportista de Carreras por Montaña
Es una explicación sencilla y entendible gracias .
Muchas Gracias. Espero te haya gustado y servido 😉